En la Xarxa de Biblioteques de Cornellà podéis encontrar tres tipos de apartados destacados: la Colección Local, los Centros de Interés y los Fondos Especiales.
Los Centros de Interés recogen en un mismo espacio libros y otros materiales que tratan una temática concreta. Esta agrupación permite que nuestros usuarios accedan de manera mucho más directa a la información. En las bibliotecas de Cornellà podréis encontrar centros de interés como el del Rincón de Familias, Salud y Vida Natural, Cocina, Animales y Plantas, entre otros.
Los Fondos Especiales son aquellas secciones que se trabajan desde cada biblioteca porque son relevantes para los usuarios del entorno y son señal de identidad local. En la Red de Bibliotecas de Cornellà contamos con los siguientes Fondos Especiales:
MUJER Y CINE (Biblioteca Marta Mata)

El antiguo edificio del cine Titan fue, antes de convertirse en la Biblioteca Marta Mata, sede del Centre d’Investigació i Recursos per a les Dones.
En memoria de este pasado, la biblioteca creó el fondo especial llamado Dona i Cinema. Esta sección pretende dar a conocer las diversas formas de identificación y representación de la mujer a lo largo de la historia del cine y, en especial, en el ámbito de nuestro país. Está compuesto por una parte de ensayos, guiones y biografías y, por otra, de películas que muestran diferentes arquetipos femeninos o que han estado dirigidas por mujeres.
FLAMENCO (Biblioteca Central)

El flamenco es parte de la cultura de nuestra ciudad. Cornellà acoge anualmente el Festival d’Art Flamenc de Catalunya, uno de los más prestigiosos del sector, y cuenta con diversas entidades flamencas y andaluzas. Es por eso que se crea el Fondo de Flamenco en la Biblioteca Central.
Podréis encontrar libros que tratan la historia del flamenco, sus aspectos sociales, el flamenco como arte, biografías hechas por autores locales, así como los CD y DVD de artistas flamencos tanto clásicos como modernos.
PAYASOS (Biblioteca Central)
En la Biblioteca Central podréis consultar un amplio fondo de libros y documentos en otros formatos relacionados con el mundo de los payasos y del circo. Este fondo especial fue creado cuando en Cornellà se celebró la primera edición del Festival Internacional de Pallassos Memorial Charlie Rivel.
MANGA Y ANIME (Biblioteca Marta Mata)
La Biblioteca Marta Mata tiene en la planta de adultos una sección dedicada exclusivamente al cómic y a la animación japonesa. Esta sección se creó con la voluntad de acercar la biblioteca a nuevos públicos, a partir de la potenciación de un género literario de mucha actualidad y con una alta demanda. Podréis encontrar una amplia variedad de manga y anime, así como libros que tratan la historia y la técnica del manga o sobre los diferentes aspectos de la cultura japonesa.
MOVIMENTOS SOCIALES (Biblioteca Sant Ildefons)
A finales de los años 50, Cornellà de Llobregat se convirtió en una referencia de la lucha ciudadana por los derechos de las personas, protagonizada por una población mayoritariamente de clase obrera, a menudo llegada de otros puntos de la geografía peninsular. El movimiento asociativo y reivindicativo, a veces clandestino, que este hecho generó, se ha convertido en un signo de identidad de la ciudad y de la comarca.
La Biblioteca de Sant Ildefons nace con la voluntad de ser un espacio de referencia de los movimientos sociales civiles. Os ofrecemos un fondo especializado donde encontraréis documentos en diferentes soportes sobre la historia de del asociacionismo y los movimientos de la sociedad civil, las luchas obreras en Cornellà, la defensa de la paz, la participación ciudadana y las obras de pensamiento sobre esta temática.