Equipamientos abiertos para todos

portada-biblioteques-2016-10-04-4
La Red de Bibliotecas de Cornellà es el conjunto de equipamientos públicos municipales que ofrecen el servicio de biblioteca pública a toda la ciudadanía. Como tal, está formada por la Biblioteca Central y las cuatro bibliotecas de proximidad Clara Campoamor, Marta Mata, Sant Ildefons y Teresa Pàmies.

biblioteques-benvinguts-2016-10-04-2Os damos la bienvenida a la Red de Bibliotecas de Cornellà de Llobregat, el conjunto de equipamientos públicos municipales que ofrecen el servicio de biblioteca pública a toda la ciudadanía.

En la actualidad, esta red está formada por la Biblioteca Central y las bibliotecas de proximidad Clara Campoamor, Marta Mata, Sant Ildefons y Teresa Pàmies.

La misión de la Red de Bibliotecas de Cornellà (XBC) es proporcionar el acceso libre y gratuito a la información, el conocimiento, el aprendizaje a lo largo de la vida, la cultura y el ocio, de acuerdo con el Manifiesto de la Unesco de la Biblioteca Pública.

Las bibliotecas de Cornellà son también un espacio de encuentro y convivencia en el que se fomenta la cohesión ciudadana y se trabaja en colaboración con otros agentes educativos, culturales y sociales de la ciudad.

 

Las bibliotecas de Cornellà son de titularidad municipal y se gestionan en convenio con la Diputación de Barcelona.

Logotip de la Biblioteca Central

Mossèn Andreu, 15 – 08940 Cornellà de Llobregat
933 760 111
b.cornella.c@diba.cat

 

COMO LLEGAR

AUTOBÚS

  • parada “La Miranda-Pl. Catalunya” (líneas 67, 95, L46, L74)
  • parada “Av. del Parc – Pl. Catalunya” (líneas 67, 94, L60 i L74)

METRO

  • estación “Gavarra” (Línea 5)

 

 

HORARIO DE INVIERNO (del 16 de septiembre al 14 de junio)

De miércoles a sábado de 10.00 h a 14.00 h.

De lunes a viernes de 15.30 h a 20.30 h.

 

HORARIO DE VERANO (del 15 de junio al 15 de septiembre)

De lunes a viernes de 15.30 h a 20.30 h.

 

FESTIVOS Y DÍAS ESPECIALES (actualizado 03/02/2025)

 

ABRIL 2025

  • Miércoles 16: de 15:30 a 20:30 h
  • Jueves 17: de 10:00 a 14:00 h
  • Viernes 18: cerrado
  • Sábado 19: cerrado
  • Lunes 21: cerrado
  • Miércoles 23: de 15:30 a 20:30 h
  • Jueves 24: de 15.30 a 20.30 h
  • Viernes 25: de 15:30 a 20:30 h
  • Sábado 26: cerrado

 

MAYO 2025

  • Jueves 1: cerrado

 

JUNIO 2025

  • Lunes 9: cerrado
  • Jueves 19: de 10.00 a 14.00 h
  • Viernes 20: cerrado
  • Lunes 23: cerrado
  • Martes 24: cerrado

 

AGOSTO 2025

  • Viernes 15: cerrado

 

SEPTIEMBRE 2025

  • Jueves 11: cerrado

 

NOVIEMBRE 2025

  • Sábado 1: cerrado

 

DICIEMBRE 2025

  • Sábado 6: cerrado
  • Lunes 8: cerrado
  • Viernes 19: de 15.30 a 20.30 h
  • Sábado 20: cerrado
  • Miércoles 24: de 10.00 a 14.00 h
  • Jueves 25: cerrado
  • Viernes 26: cerrado
  • Sábado 27: cerrado
  • Miércoles 31: de 10.00 a 14.00 h

 

ENERO 2026

  • Jueves 1: cerrado
  • Viernes 2: de 15.30 a 20.30 h
  • Sábado 3: cerrado
  • Lunes 5: de 10.00 a 14.00 h
  • Martes 6: cerrado
  • Miércoles 7: de 15.30 a 20.30 h

 

HISTORIA

El origen de la Biblioteca Central de Cornellà se encuentra en la antigua Biblioteca Popular Joan Maragall, fundada el 26 de junio de 1943 y que se situaba en los bajos de la casa señorial Can Gaia, en el barrio Centro de la ciudad. La falta de espacio obligó su traslado cuatro años más tarde al número 66 de la calle de Mossèn Jacint Verdaguer, junto a la Rambla, en un edificio que había sido un parvulario. El 22 de diciembre de 1969 la Biblioteca Popular Joan Maragall se instaló en la calle de Joan Maragall, en el edificio conocido popularmente como La Casa de Cultura.

La biblioteca ocupó finalmente su actual emplazamiento en el barrio de la Gavarra, en el edificio del Centro Cultural Joan N. García-Nieto, en 1996, y fue inaugurada el 23 de abril coincidiendo con la Diada de Sant Jordi, ya con el nombre de Biblioteca Central de Cornellà.

Las obras de mejora y reestructuración de 2006, 2014 y 2019 han dado a la Biblioteca Central su aspecto actual: un espacio de 2.040m2 de superficie útil distribuidos en tres plantas.

 

Façana Biblioteca Central

Logotipo Clara Campoamor

Carretera de Sant Joan Despí, 62 – 08940 Cornellà de Llobregat
93 634 55 04
b.cornella.cc@diba.cat

 

COMO LLEGAR

AUTOBÚS

  • parada “Ctra de St Joan Despí – Terra Alta” (líneas 95 i L52)
  • parada “Av. Can Corts – Mercè Rodoreda” (líneas 95 i L77)

TRAM

  • estación “Fontsanta – Fatjó” (líneas T1 i T2)

 

 

 

HORARIO DE INVIERNO (del 16 de septiembre al 14 de junio)

De lunes a viernes de 15.30 h a 20.30 h.
Jueves: de 10.00  ha 14.00 h.
Sábados alternos: de 10.00 h a 14.00 h.

CERRADA POR NAVIDAD: del 21 de diciembre de 2024 al 6 de enero 2025.

 

SÁBADOS DE APERTURA DE 2025:

  • Enero: 11 y 25
  • Febrero: 8 y 22
  • Marzo: 8 y 22
  • Abril: 5
  • Mayo: 3, 17 y 31
  • Junio: 14
  • Septiembre: 27
  • Octubre: 11 y 25
  • Noviembre: 15 y 29

 

HORARIO DE VERANO (del 15 de junio al 15 de septiembre)

De lunes a viernes de 15.30 h a 20.30 h.

 

 

FESTIVOS Y DÍAS ESPECIALES (actualizado 22/01/2025)

 

ABRIL 2025

  • Del sábado 12 al domingo 27 (ambos incluidos): cerrado

 

MAYO 2025

  • Jueves 1: cerrado

 

JUNIO 2025

  • Lunes 9: cerrado
  • Jueves 19: de 10.00 a 14.00 h
  • Viernes 20: cerrado
  • Lunes 23: cerrado
  • Martes 24: cerrado

 

AGOSTO 2025

  • Viernes 15: cerrado

 

SEPTIEMBRE 2025

  • Jueves 11: cerrado

 

NOVIEMBRE 2025

  • Sábado 1: cerrado

 

DICIEMBRE 2025

  • Sábado 6: cerrado
  • Lunes 8: cerrado
  • Del viernes 19 de diciembre al martes 6 de enero (ambos incluidos): cerrado

 

ENERO 2026

  • Del viernes 19 de diciembre al martes 6 de enero (ambos incluidos): cerrado
  • Miércoles 7: de 15.30 a 20.30 h

 

 

HISTORIA

La Biblioteca Clara Campoamor se incorpora a la Red de Bibliotecas de Cornellà el 13 de junio de 2022. El edificio de 1.057 metros cuadrados cuenta con una sola planta en la que se integran todos los servicios para niños, jóvenes y adultos. Se encuentra a las puertas del parque del Canal de la Infanta, y desde el interior se puede disfrutar de la luz natural y el paisaje.

Además de los servicios habituales de biblioteca, está dotada de una sala polivalente, un espacio de apoyo para grupos, un espacio de experimentación BiblioLab y dispone de un espacio exterior destinado a realizar actos y programaciones culturales al aire libre.

Con el fin de favorecer la inclusión en las personas con diversidad funcional, tiene instalados bucles magnéticos para facilitar la escucha a las personas que utilizan audífonos.

La biblioteca recibe el nombre de Clara Campoamor (Madrid, 1888 – Lausana, 1972), una de las primeras mujeres feministas de España, protagonista de la gran conquista que supuso el voto femenino.

Biblioteca Clara Campoamor

Rubió i Ors, 184 – 08940 Cornellà de Llobregat
934 800 602
b.cornella.mmg@diba.cat

 

COMO LLEGAR

AUTOBÚS

  • parada “Rubió i Ors – Camí Vell de Sant Boi” (líneas 67 i 68)
  • parada “Rubió i Ors – Sant Isidre” (líneas 67, 68 i L82)

FERROCARRILS DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA

  • estación “Cornellà Riera” (líneas L8, R5, R50, R6, R60, S3, S4, S8 i S9)

 

HORARIO DE INVIERNO (del 16 de septiembre al 14 de junio)

Martes y sábado de 10.00 h a 14.00 h.

De lunes a viernes de 15.30 h a 20.30 h.

 

HORARIO DE VERANO (del 15 de junio al 15 de septiembre)

De lunes a viernes de 15:30 h a 20:30 h.

 

 

FESTIVOS Y DÍAS ESPECIALES (actualizado 03/02/2025)

 

ABRIL 2025

  • Martes 15: de 15.30 a 20.30 h
  • Jueves 17: de 10.00 a 14.00 h
  • Viernes 18: cerrado
  • Sábado 19: cerrado
  • Lunes 21: cerrado
  • Martes 23: de 15.30 a 20.30 h
  • Sábado 26: cerrado

 

MAYO 2025

  • Jueves 1: cerrado

 

JUNIO 2025

  • Lunes 9: cerrado
  • Jueves 19: cerrado
  • Viernes 20: cerrado
  • Lunes 23: cerrado
  • Martes 24: cerrado

 

AGOSTO 2025

  • Viernes 15: cerrado

 

SEPTIEMBRE 2025

  • Jueves 11: cerrado

 

NOVIEMBRE 2025

  • Sábado 1: cerrado

 

DICIEMBRE 2025

  • Sábado 6: cerrado
  • Lunes 8: cerrado
  • Sábado 20: cerrado
  • Martes 23: de 15.30 a 20.30 h
  • Miércoles 24: de 10.00 a 14.00 h
  • Jueves 25: cerrado
  • Viernes 26: cerrado
  • Sábado 27: cerrado
  • Martes 30: de 15.30 a 20.30 h
  • Miércoles 31: de 10.00 a 14.00 h

 

ENERO 2026

  • Jueves 1: cerrado
  • Sábado 3: cerrado
  • Lunes 5: de 10.00 a 14.00 h
  • Martes 6: cerrado
  • Miércoles 7: de 15.30 a 20.30 h

 

HISTORIA

La Biblioteca Marta Mata está ubicada en el antiguo cine Titan, un edificio lleno de historia que se ha convertido en un símbolo del barrio Centro y del conjunto de la ciudad, cuya fachada principal está incluida en el catálogo de Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Arquitectónico de Cornellà de Llobregat.

La inauguración del Titan, en 1926, significó para Cornellà disponer de una sala moderna y bien dotada con la tecnología propia de la época, en un momento en que el cine se convertía en uno de los principales referentes culturales de la sociedad. El edificio, de estilo y orientación novecentistas, fue proyectado por el arquitecto municipal Bienvenido Marín Espinosa, técnico que también impulsó y dirigió muchas de las reformas y transformaciones urbanísticas de la ciudad.

El cine se convirtió, en los duros años de la posguerra y el franquismo, en la gran distracción y actividad lúdica de una población sometida a muchas penurias y dificultades. Durante muchos años, la que fuera la única sala estable de proyección de la ciudad, se convirtió en un centro de relación y convivencia social muy importante. No obstante, a partir de 1950, entró en una lenta y progresiva decadencia, que desembocó en el cierre definitivo de sus puertas a finales de la década de los 60.

Posteriormente, el edificio fue adquirido por el Ayuntamiento de Cornellà, que instaló un salón de actos polivalente y otros servicios públicos. Después de una segunda remodelación, se convirtió en la sede de la Biblioteca Marta Mata, que fue inaugurada el 10 de enero de 2009 y que cuenta con 1.415 m² de superficie útil distribuidos en tres plantas.

Desde 2011 la Biblioteca Marta Mata pertenece al “Grupo de bibliotecas catalanas asociadas a la Unesco”, formado por 31 bibliotecas de toda Cataluña. Este grupo vela por que las bibliotecas que forman parte pongan el acento y orienten sus servicios hacia el fomento de la paz y la comprensión internacionales, hacia la concienciación sobre los grandes problemas del planeta, hacia el diálogo intercultural y hacia el respeto al entorno.

 

Façana Biblioteca Marta Mata

Logotip Biblioteca Sant Ildefons

Pl. Carles Navales, s/n – 08940 Cornellà de Llobregat
934 711 242
b.cornella.si@diba.cat

 

COMO LLEGAR

AUTOBÚS

  • parada “ Sant Ildefons – Av. República Argentina” (líneas 95, L10, L11, L46, L74, L75 i L85)
  • parada “Av. Sant Ildefons – Dàlia” (líneas 67, 95, L46 i L74)

METRO

  • estación “Sant Ildefons” (líneas L5)

 

 

HORARIO DE INVIERNO (del 16 de septiembre al 14 de junio)

Martes y sábado de 10.00 h a 14.00 h.

De lunes a viernes de 15.30 h a 20.30 h.

LA SEMANA DEL 16 DE DICIEMBRE: también las mañanas del miércoles, jueves y viernes, como refuerzo por el cierre de la Biblioteca Central.

 

HORARIO DE VERANO (del 15 de junio al 15 de septiembre)

De lunes a viernes de 15.30 h a 20.30 h.

 

FESTIVOS Y DÍAS ESPECIALES (actualizado 22/01/2025)

 

ABRIL 2025

  • Martes 15: de 15.30 a 20.30 h
  • Jueves 17: de 10.00 a 14.00 h
  • Viernes 18: cerrado
  • Sábado 19: cerrado
  • Lunes 21: cerrado
  • Martes 23: de 15.30 a 20.30 h
  • Sábado 26: cerrado

 

MAYO 2025

  • Jueves 1: cerrado

 

JUNIO 2025

  • Lunes 9: cerrado
  • Jueves 19: cerrado
  • Viernes 20: cerrado
  • Lunes 23: cerrado
  • Martes 24: cerrado

 

AGOSTO 2025

  • Viernes 15: cerrado

 

SEPTIEMBRE 2025

  • Jueves 11: cerrado

 

NOVIEMBRE 2025

  • Sábado 1: cerrado

 

DICIEMBRE 2025

  • Sábado 6: cerrado
  • Lunes 8: cerrado
  • Sábado 20: cerrado
  • Martes 23: de 15.30 a 20.30 h
  • Miércoles 24: de 10.00 a 14.00 h
  • Jueves 25: cerrado
  • Viernes 26: cerrado
  • Sábado 27: cerrado
  • Martes 30: de 15.30 a 20.30 h
  • Miércoles 31: de 10.00 a 14.00 h

 

ENERO 2026

  • Jueves 1: cerrado
  • Sábado 3: cerrado
  • Lunes 5: de 10.00 a 14.00 h
  • Martes 6: cerrado
  • Miércoles 7: de 15.30 a 20.30 h

 

 

HISTORIA

El 16 de marzo de 2013, abría sus puertas la Biblioteca Sant Ildefons como biblioteca de proximidad. Junto al auditorio del barrio, conforma el Centro Cultural Sant Ildefons, ubicado en el mismo centro neurálgico de la zona, muy cerca de otras entidades y servicios municipales.

El proyecto es obra de los arquitectos Manuel Brullet, Alfonso de Luna y Mateu Barba. Se trata de un edificio amplio, diáfano y con vistas a toda la plana del Llobregat. Los 1.660 m² que ocupa la biblioteca están distribuidos en dos plantas. Pese a que una de las salas se ubica bajo el nivel de la calle, todas las dependencias reciben luz natural gracias a un conjunto de lucernarios que dotan al edificio de personalidad propia.

La Biblioteca Sant Ildefons cuenta con un espacio de formación multimedia y una sala dedicada al estudio en silencio.

 

Façana Biblioteca Sant Ildefons

Logotip Biblioteca Teresa Pàmies

Passeig dels Ferrocarrils, 187 – 08940 Cornellà de Llobregat
936 345 502
b.cornella.si@diba.cat

 

COMO LLEGAR

AUTOBÚS:

  • Parada “Av. St Ferran – Marià Fortuny” (línea 94)
  • Parada “Tirso de Molina – Av. St Ferran” (línea 94)
  • Parada “Av. Pablo Picasso – Salvador Dalí” (línea 95)

 

FERROCARRILS DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA

  • Estación “Almeda” (líneas L8, R5, R50, R6, R60, S3, S4, S8 i S9)

 

 

HORARIO DE INVIERNO (del 16 de septiembre al 14 de junio)

De lunes a viernes de 15.30 h a 20.30 h.
Miércoles: de 10.00 h a 14.00 h.
Sábados alternos: de 10.00 h a 14.00 h.

 

SÁBADOS DE APERTURA DE 2025:

  • Enero: 18
  • Febrero: 1 y 15
  • Marzo: 1, 15 y 29
  • Abril: 12
  • Mayo: 10 y 24
  • Junio: 7
  • Septiembre: 20
  • Octubre: 4 y 18
  • Noviembre: 8 y 22
  • Diciembre: 13

 

HORARIO DE VERANO (del 15 de junio al 15 de septiembre)

De lunes a viernes de 15.30 h a 20.30 h.

 

FESTIVOS Y DÍAS ESPECIALES (actualizado 03/02/2025)

 

ABRIL 2025

  • Del lunes 14 al domingo 27 (ambos incluidos): cerrado

 

MAYO 2025

  • Jueves 1: cerrado

 

JUNIO 2025

  • Lunes 9: cerrado
  • Jueves 19: cerrado
  • Viernes 20: cerrado
  • Lunes 23: cerrado
  • Martes 24: cerrado

 

AGOSTO 2025

  • Viernes 15: cerrado

 

SEPTIEMBRE 2025

  • Jueves 11: cerrado

 

NOVIEMBRE 2025

  • Sábado 1: cerrado

 

DICIEMBRE 2025

  • Sábado 6: cerrado
  • Lunes 8: cerrado
  • Del viernes 19 de diciembre al martes 6 de enero (ambos incluidos): cerrado

 

ENERO 2026

  • Del viernes 19 de diciembre al martes 6 de enero (ambos incluidos): cerrado
  • Miércoles 7: de 15.30 a 20.30 h

 

HISTORIA

La biblioteca Teresa Pàmies se ubica en un edificio de nueva construcción situado en uno de los extremos del Paseo de los Ferrocarriles Catalanes, entre la estación de FGC y el Casal de la Gent Gran del barrio de Almeda.

 

Su superficie útil es de unos 1.100 metros cuadrados organizados en dos plantas. A pie de calle encontramos la zona infantil, el área de revistas y la sala polivalente. El piso superior, despunta por la optimización de la luz natural gracias a las fachadas de cristal, el uso de lucernarios y un tejado en forma de “V” que aprovecha el rebote lumínico; la instalación de unas lamas automatizadas permite graduar la intensidad solar. Desde esta planta se puede acceder a una terraza cubierta, junto al espacio joven. También alberga el espacio multimedia y el espacio polivalente, además de mesas con enchufes, ordenadores de uso público, espacios de trabajo individual y el fondo documental general, con especial interés por las temáticas juveniles.

Con el fin de favorecer la inclusión de las personas con diversidad funcional, la biblioteca tiene instalados bucles magnéticos, que facilitan la escucha a las personas que utilizan audífonos.

La biblioteca lleva el nombre de la destacada escritora y activista Teresa Pàmies i Bertran (Balaguer, 1919 – Granada, 2012), cuya obra es en buena medida el testimonio vivo de la Guerra Civil española y del exilio republicano.

Biblioteca Teresa Pàmies

Visitas: 8531