Las bibliotecas de Cornellà són de titularidad municipal y se gestionan en convenio con la Diputación de Barcelona.
BIBLIOTECA CENTRAL DE CORNELLÀ

El origen de la actual Biblioteca Central de Cornellà (BCC) se encuentra en la antigua Biblioteca Popular Joan Maragall, que fue fundada el 26 de junio de 1943 y que estaba situada en los bajos de Can Gaia, en el barrio Centre de la ciudad.
La falta de espacio obligó a que se trasladara, cuatro años más tarde, al número 66 de la calle Mossèn Jacint Verdaguer, cerca de la Rambla, en un edificio que había sido un parvulario.
El 22 de diciembre del año 1969, la Biblioteca Popular Joan Maragall se instaló en la calle Joan Maragall, en el edificio conocido popularmente como Casa de Cultura.
La biblioteca fue ubicada en su actual emplazamiento en el barrio de La Gavarra, en el edificio del Centre Cultural Joan N. García-Nieto, en el año 1996, y fue inaugurada el 23 de abril, coincidiendo con la Diada de Sant Jordi, ya con el nombre de Biblioteca Central de Cornellà.
Las obras de mejora y reestructuración de los años 2006 y 2014 han dado a la Biblioteca Central su aspecto actual: un espacio de 2.040m2 de superficie útil distribuidos en tres plantas.
BIBLIOTECA MARTA MATA

La Biblioteca Marta Mata (BMM) está ubicada en el antiguo cine Titan, un edificio lleno de historia que se ha convertido en un símbolo del barrio Centre y del conjunto de la ciudad. La fachada principal del mismo está incluida en el catálogo de Protecció del Patrimoni Històric, Artístic i Arquitectònic de Cornellà de Llobregat.
La inauguración de la sala Titan, en el año 1926, significó para Cornellà poder disponer de una sala moderna, dotada con la tecnología propia de la época, en un momento en el que el cine acontecía uno de los principales referentes culturales de la sociedad. El edificio, de estilo y orientación novecentista, fue proyectado por el arquitecto municipal Bienvenido Marín Espinosa, técnico que también impulsó y dirigió muchas de las reformas y transformaciones urbanísticas de la ciudad.
El cine se convirtió, en los duros años de postguerra y franquismo, en la gran distracción y actividad lúdica de una población sometida a muchas penurias y dificultades. Es por eso que el Titan, como única sala estable de proyección de la ciudad durante muchos años, se convirtió en un centro de relación y convivencia social muy importante, aunque a partir de 1950 entró en un lento y progresivo declive, hasta que cerró sus puertas a finales de la década de los 60.
Posteriormente, el edificio fue adquirido por el Ajuntament de Cornellà, que instaló una sala de actos polivalente y otros servicios públicos. Después de una segunda remodelación, se convirtió en la sede de la Biblioteca Marta Mata, que fue inaugurada el 7 de noviembre de 2008 y que cuenta con 1.415 m² de superficie útil distribuidos en tres plantas.
BIBLIOTECA SANT ILDEFONS

El 16 de marzo de 2013, abría sus puertas la Biblioteca Sant Ildefons (BSI) como biblioteca de proximidad para el barrio que le da nombre.
El equipamiento, que se integra dentro del Centre Cultural Sant Ildefons, y que cuenta también con un auditorio para el barrio, destaca por su ubicación privilegiada, en el mismo centro neurálgico de Sant Ildefons, donde también se encuentran muchas de las entidades y centros de servicios de la zona.
Se trata de un edificio amplio, de una gran claridad espacial, iluminado cenitalmente y con vistas al valle del Llobregat. El proyecto fue realizado por los arquitectos Manuel Brullet, Alfonso de Luna y Mateu Barba.
Los 1.660 m² que ocupa la biblioteca están distribuidos en dos plantas, una de las cuales se encuentra en el sótano. Ambas plantas reciben luz natural, gracias al conjunto de claraboyas que caracterizan este equipamiento cultural.