Noemí Parra, doctora en Estudios de Género, nos acerca a la adolescencia trans a través de un exquisito método divulgativo basado en las experiencias de un grupo de jóvenes canarios.
Se trata de un canto a la despatologización de la transexualidad y en favor de un acompañamiento afectivo, en el que el entorno cercano, las familias, las comunidades (en especial las virtuales) son imprescindibles para un reconocimiento de la diversidad. Pese a encontrarnos en un contexto de apertura en temas de sexo, género y condición sexual, los testigos demuestran que la sociedad todavía pivota entre la amabilidad y la violencia transfóbica.
Si bien en el libro podemos encontrar buenas prácticas familiares y referencias legislativas, más que una guía trans, éste es un monográfico afectivo dirigido a todos los públicos, con el fin de visibilizar las realidades trans de nuestros adolescentes. Parra nos invita a escuchar en lugar de aleccionar, para aprender con y de los más jóvenes, a salvo de una mirada de superioridad adulta.
Consultad la disponibilidad en el catálogo
Impactos: 1